Noticias de VT Batteries

La dura vida de una Batería de Tracción

La dura vida de una Batería de Tracción

Blog
Baterías de tracción. Las baterías que "peor vida llevan" Actualmente, se pueden diferenciar tres tipos de baterías: de arranque, estacionarias y de tracción.  Baterías de Arranque: Se les demandan picos de intensidad altos durante cortos espacios de tiempo. Una vez que el motor arranca, el alternador empieza a cargarlas. Su estado normal, el 90% de su vida es de reposo a plena carga y su diseño está orientado a aumentar el número de placas, disminuyendo su espesor, para aumentar la superficie de placa en contacto con el electrolito, que es la característica de la batería que facilita picos altos de intensidad. Baterías Estacionarias: Estas baterías funcionan con descargas de profundidad media y recarga lenta. Normalmente, dan servicio a alarmas o equipos de emergencia que entran en funcionamiento apenas una vez…
Leer más
Esquemas, Sujeciones y Terminales estándar

Esquemas, Sujeciones y Terminales estándar

Blog
Esquemas, Sujeciones y Terminales estándar de las baterías Europeas y Asiáticas Las baterías de vehículos son fundamentales para el rendimiento y la seguridad de cualquier sistema eléctrico. Tanto en Europa como en Asia, existen esquemas, sujeciones y terminales estándar que aseguran la compatibilidad y eficiencia de las baterías, pero es importante conocer las diferencias. En este artículo, te explicamos las claves para entender estos componentes y cómo afectan a tu vehículo o equipo.    Terminales de Baterías Terminales Europeos (Norma DIN) Las baterías europeas siguen la norma DIN (Deutsche Industrie Norm) , que establece el tamaño y la disposición de los terminales. Los terminales suelen ser de tipo europeo con la polaridad inversa (positivo a la izquierda y negativo a la derecha). Terminales Asiáticos (Norma JIS) En Asia, las baterías…
Leer más
Ventajas y desventajas de las baterías de Plomo Ácido y Litio (ION/LiPo/LiFEPO4/NMC)

Ventajas y desventajas de las baterías de Plomo Ácido y Litio (ION/LiPo/LiFEPO4/NMC)

Blog
Ventajas y desventajas de las baterías de Plomo Ácido (ION/LiPo/LiFEPO4/NMC) En las tecnologías habituales utilizadas en automoción y en almacenaje de energía eléctrica, se utilizan en gran medida las baterías convencionales de plomo ácido, y las baterías de litio en sus diferentes modalidades. Todas las baterías se componen de un ánodo, un cátodo, el electrolito (Sirve para comunicar el ánodo con el cátodo y generar electricidad), y un separador en el caso de las baterías de litio, para evitar que se produzca un cortocircuito interno por la potencia, que podría comprometer a la batería y al sistema conectado. Funcionamiento en baterías de Plomo Ácido a la izquierda, y en litio (ION) a la derecha.*   Plomo Ácido Dentro del plomo ácido, hay una distinción que en litio no existe, la…
Leer más
Nueva incorporación a la plantilla Internacional

Nueva incorporación a la plantilla Internacional

Blog
Mohamed Salah Soltani: Nueva incorporación a VTBatteries Nos complace anunciar la incorporación de Mohamed Salah Soltani a nuestro equipo en VT Batteries. Mohamed es ingeniero superior en mecánica de fluidos y cuenta con una amplia experiencia en el sector del aftermarket de recambio de automoción, especialmente en los mercados europeo, africano y de Oriente Medio. Mohamed se unirá a VT Batteries para coordinar nuestro proceso de expansión internacional en el sector de la automoción. Su objetivo principal será establecer una red de distribución sólida y estable en regiones clave como África, América y Oriente Próximo, lo que nos permitirá fortalecer nuestra presencia y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes globales. Le damos una cálida bienvenida y estamos seguros de que su experiencia y habilidades serán fundamentales para el crecimiento…
Leer más
Cómo cambiar la toma Anderson de forma fácil y segura

Cómo cambiar la toma Anderson de forma fácil y segura

Blog
Cómo cambiar la toma Anderson de forma fácil y segura Las tomas Anderson son componentes esenciales en muchos sistemas de baterías, ya sea en vehículos eléctricos, maquinaria industrial, o instalaciones solares. Son conocidas por su facilidad de uso, seguridad y capacidad para manejar altas corrientes de manera eficiente. Si necesitas cambiar una toma Anderson, no te preocupes: con los materiales adecuados y siguiendo algunos pasos sencillos, puedes hacerlo de forma rápida y segura. Materiales necesarios: Toma Anderson nueva: Asegúrate de que sea del tipo adecuado para tu sistema (por ejemplo, 50A, 175A, etc.). Alicates de corte: Para cortar los cables de manera precisa. Pela cables: Herramienta para retirar el aislamiento de los cables. Crimpadora: Para crimpar los terminales en los cables. Manguito termo encogible: Para proteger las conexiones y evitar…
Leer más

VTIndustrial

VTBatteries